Cómo conseguir trabajo: Estrategias reales para abrir nuevas puertas
¿Sientes que es momento de un cambio en tu vida laboral? Tal vez estás buscando tu primer empleo, deseas tomar un nuevo rumbo profesional o simplemente anhelas encontrar una oportunidad que te motive y te permita crecer. Si es así, no estás solo. La pregunta “¿cómo conseguir trabajo?” es más común de lo que parece y tiene muchas respuestas… pero también muchas trampas.
En este artículo te compartiré una guía completa con todo lo que necesitas saber para encontrar empleo hoy, desde una mirada realista, práctica y basada en experiencia personal. Aquí no hay fórmulas mágicas, pero sí estrategias que funcionan, herramientas que debes dominar y un camino claro que puedes seguir para lograr ese cambio que estás buscando.
1. Autoevaluación: El primer paso para conseguir trabajo
Antes de enviar CVs a diestra y siniestra, lo más inteligente es parar y mirar hacia adentro.
¿Quién eres hoy como profesional?
- Tus conocimientos técnicos
- Habilidades blandas (trabajo en equipo, liderazgo, adaptabilidad)
- Experiencias anteriores (trabajos formales, freelances, proyectos, voluntariados)
Una autoevaluación bien hecha te ayuda a evitar el error más común: buscar trabajo sin rumbo, lo que suele llevar al desgaste emocional y al rechazo repetido.
Tu historia importa
Allá por el año 1984, cuando no era nada común encontrar personas que supieran de sistemas informáticos, yo tuve la suerte (o mejor dicho, la preparación) de estar en el lugar correcto con las habilidades correctas. Había una vacante muy específica, y yo sabía manejar computadoras. Eso fue todo lo que se necesitó para abrirme las puertas a mi primer trabajo.
¿La lección? Identifica tus diferenciales. Pregúntate: ¿qué sabes hacer que otros no?
2. Herramientas esenciales: CV, carta de presentación y LinkedIn
✍️ Tu CV: no solo una hoja, sino tu embajador
Un buen CV:
- Es claro, bien organizado y fácil de escanear
- Destaca logros, no solo funciones
- Está adaptado al tipo de puesto que buscas
Recordá que hoy muchos reclutadores usan sistemas ATS (Applicant Tracking System) que filtran automáticamente los CVs.
Si querés ir más a fondo sobre cómo armar un CV que realmente funcione —especialmente frente a los filtros automáticos (ATS)— te recomiendo leer nuestro artículo completo: “Curriculum Vitae: Cómo crear un CV que supere filtros y destaque de verdad”. Ahí te explicamos paso a paso qué debe tener tu CV hoy para pasar el primer gran filtro del mundo laboral moderno.
💌 Carta de presentación: el arma secreta que casi nadie usa bien
Una buena carta debe:
- Mostrar interés real por el puesto y la empresa
- Resaltar tu valor y cómo puedes resolver un problema del empleador
- Ser breve pero poderosa (300-400 palabras)
🌐 LinkedIn: tu puerta al mundo profesional
Un perfil optimizado puede hacerte visible para cientos de reclutadores. Algunos puntos clave:
- Usa una foto profesional
- Redacta un “Acerca de mí” con tus logros, valores y objetivos
- Activa alertas de empleo y únete a grupos de tu industria
- Publica y comenta para generar visibilidad
3. Dónde buscar empleo hoy: Plataformas, contactos y canales alternativos
🧠 Plataformas digitales
- Zonajobs, Indeed, Bumeran, Computrabajo, Glassdoor
- Usa filtros por ubicación, sector, salario y tipo de contrato
🗣️ Networking (contactos)
Habla con antiguos compañeros, familiares, contactos de LinkedIn, gente de eventos o cursos.
💼 Contacto directo con empresas
Visitá los sitios web de empresas que te interesan y enviá tu CV aunque no haya vacantes publicadas.
🤝 Agencias de empleo y programas gubernamentales
4. Estrategias que funcionan para conseguir trabajo
No hay recetas mágicas, pero sí pasos comprobados:
- Preparate como si fueras a vender algo valioso: vos mismo.
- Habla con otros. La red de contactos sigue siendo uno de los caminos más rápidos al empleo.
- Sé constante. Aplicar a 5 puestos por semana no basta: apuntá a 30, mejora en cada uno.
Un caso real que cambió todo
Después de mis primeros 4 años trabajando en esa empresa de sistemas, pasé a un centro de cómputo que ofrecía servicios a empresas que no podían permitirse tener una PC. En esa época, las computadoras personales eran un lujo, y las habilidades técnicas eran escasas. Eso me permitió ganar experiencia en múltiples rubros, conocer cómo funcionaban diferentes industrias… y también detectar que podía trabajar por mi cuenta.
¿Qué me enseñó eso? Que una buena decisión hoy puede construir tu independencia mañana.
5. Entrevistas laborales: Cómo prepararte y destacar
🎤 Entrevistas presenciales
- ¿Por qué querés trabajar aquí?
- ¿Qué sabés de la empresa?
- ¿Qué te hace destacar frente a otros?
¿Se viene una entrevista? No te preocupes. Te dejamos esta guía práctica para prepararte con confianza: Entrevista de trabajo: Estrategias reales para destacar en cada etapa.
💻 Entrevistas virtuales
Hoy muchas entrevistas se hacen por Zoom o Meet. Asegurate de tener buen fondo, buena luz y buena conexión.
Si la entrevista es por Zoom, Meet o Teams, no te pierdas esta guía con claves específicas para destacar a través de la pantalla: Videoentrevista: Cómo destacar frente a cámara y evitar errores comunes.
6. Hacer seguimiento: La actitud también consigue empleo
📧 Enviá un correo de agradecimiento
Después de cada entrevista: agradecé el tiempo, reafirmá tu interés, recordá por qué sos buen candidato.
📞 Consultá si no hay respuesta
Si pasó el plazo y no te contactaron, escribí un mail cortés preguntando por el estado del proceso.
7. El valor de especializarse: Lecciones de una carrera independiente
Después de muchos años en empresas, decidí independizarme. Mi experiencia en sistemas, sumada a haber trabajado con múltiples sectores, me permitió crear una base sólida de clientes. Desde entonces, he trabajado en proyectos propios y ayudado a otros a mejorar su infraestructura informática.
Moraleja: incluso si hoy solo buscás un empleo, pensá a largo plazo.
8. Consejos finales para quienes buscan empleo hoy
- No te desanimes. El rechazo es parte del proceso.
- Buscá mejorar cada semana. Tu CV, tu perfil, tus entrevistas.
- Aprendé nuevas habilidades. Cursos gratuitos online abundan.
- Pedí feedback si no quedás. Te ayudará a mejorar.
Conclusión
Conseguir trabajo hoy puede parecer abrumador, pero también es una oportunidad para redefinir tu camino. No se trata solo de enviar CVs, sino de entender quién sos, qué buscás y cómo podés aportarle valor a alguien más.
Tu historia laboral puede comenzar con una habilidad poco común —como me pasó a mí en 1984— o con una decisión firme de salir a buscar. Lo importante es dar el primer paso con convicción y estrategia.
Este artículo te ha dado herramientas, caminos y una historia real. Ahora te toca a vos tomar acción.
¿Querés seguir aprendiendo? Te invito a leer nuestros próximos artículos sobre cómo crear un CV que pase los filtros ATS, cómo prepararte para entrevistas difíciles y cómo potenciar tu perfil de LinkedIn al máximo.